División de Honor 1982/83
Esta temporada, la categoría pasa a tener 14 equipos. Los tres 
últimos descienden a Primera División, ascendiendo tres equipos desde dicha 
categoría. Así, no se disputa ningún tipo de promoción.
Cambios notables 
en los equipos: el Calpisa pasa a denominarse Tecnisa.
Debutan esta 
temporada en la categoría: GEiEG, de Girona, Cajamadrid, de Madrid, y 
San Dimas Ademar, de León.
     
Clasificación
| PJ | PG | PE | PP | PTS | ||
| 1 | Atlético de Madrid | 26 | 25 | 1 | 0 | 51 | 
| 2 | F.C. Barcelona | 26 | 23 | 0 | 3 | 46 | 
| 3 | Granollers | 26 | 21 | 1 | 4 | 43 | 
| 4 | Bidasoa Danona | 26 | 17 | 1 | 8 | 35 | 
| 5 | Michelín Valladolid | 26 | 15 | 2 | 9 | 32 | 
| 6 | Cajamadrid | 26 | 14 | 0 | 12 | 28 | 
| 7 | Málaga | 26 | 13 | 0 | 13 | 26 | 
| 8 | Tecnisa | 26 | 11 | 2 | 13 | 24 | 
| 9 | Coronas Tres de Mayo | 26 | 10 | 2 | 14 | 22 | 
| 10 | Marcol Lanas Aragón | 26 | 8 | 0 | 18 | 16 | 
| 11 | C.N. Helios | 26 | 7 | 1 | 18 | 15 | 
| 12 | GEiEG | 26 | 6 | 0 | 20 | 12 | 
| 13 | San Dimas Ademar | 26 | 6 | 0 | 20 | 12 | 
| 14 | Anaitasuna | 26 | 1 | 0 | 25 | 2 | 
 
Campeón y clasificado para la Copa 
de Europa: Atlético de Madrid (quinto título).
Clasificado 
para la Recopa: F.C. Barcelona, como campeón de Copa.
Clasificado para la Copa IHF: Granollers, como equipo mejor clasificado de la liga no 
clasificado para las otras competiciones continentales.
Descienden a Primera División: 
GEiEG, San Dimas Ademar y Anaitasuna.
Ascienden de Primera División: Teka, de Santander, 
Nifsa Canarias (Canteras), de Las Palmas de Gran Canaria, y Teucro Celulosas, de 
Pontevedra. El Granollers pretendía que su filial, que acabó en puestos de 
ascenso, subiese a División de Honor, pero la RFEBM no lo permitió, ascendiendo 
los dos segundos de grupo de la segunda fase (Nifsa Canarias y Teucro Celulosas) 
sin tener que jugar entre ellos. El Granollers, en protesta, retiró a su filial 
para la siguiente temporada.
Tras la temporada, el C.N. Helios renunció a 
la categoría, manteniéndose el GEiEG para ocupar su plaza.
Copa del Rey 1982/83
Esta temporada, la Copa la juegan de nuevo los ocho primeros clasificados de División de Honor, pero pasa a disputarse por concentración en una misma sede, en este caso en Málaga, jugando cuartos de final, semifinales y final a partido único.
Cuartos de final:
F.C. Barcelona - 24; 
Atlético de Madrid - 21
Granollers - 30; Málaga - 29
Cajamadrid - 23; Tecnisa - 20
Bidasoa Danona
- 30; Michelín Valladolid - 28
Semifinales:
F.C. 
Barcelona - 29; Granollers - 19
Cajamadrid - 16; Bidasoa 
Danona - 25
Final:
F.C. Barcelona - 36; 
Bidasoa Danona - 16
Campeón: F.C. Barcelona.
Participación española en competiciones internacionales
  
Copa de Europa
Representante español: F.C. 
Barcelona.
Primera ronda:
F.C. Barcelona-Benfica (Por) 32-25 
(32-18)
Octavos de final:
F.C. Barcelona-Hapoel 
Rechovot (Isr) 25-16 (30-8)
Cuartos de final:
Heim Goteborg (Sue)-F.C. 
Barcelona 16-20 (18-26)
Semifinales:
VfL Gummersbach 
(RFA)-F.C. Barcelona 21-16 (23-22)
 
Recopa
Representante español: Atlético de 
Madrid.
Octavos de final:
SC Leipzig (RDA)-Atlético de Madrid 23-16 (25-24)
 
Copa IHF
Representante español: Granollers.
Primera ronda:
Granollers-Maccabi Tel Aviv (Isr) 35-24 
(31-18)
Octavos de final:
Granollers-Reinikendorfer Fusche (RFA) 20-23 
(18-29)